En ciertas ocasiones un análisis pormenorizado de las hipotecas descubre que la entidad financiera ha incluido en los contratos cláusulas abusivas o no ha otorgado la información necesaria a los firmantes. Ello puede ser objeto de reclamación por parte de los deudores firmantes en tanto en cuanto revierte perjuicios para los mismos o crea situaciones injustas, llegando en ocasiones a ser uno de los motivos que generan la imposibilidad de hacer frente a las cuotas hipotecarias.
En el caso en el que tenga contratada una hipoteca pero, dada su situación económica, cree que no va a poder seguir haciendo frente a las cuotas, consulte con nuestros abogados especialistas en hipotecas que le indicarán cuales son los mejores pasos a seguir en este momento evitando la generación de intereses de demora como consecuencia del impago.
Nuestros especialistas realizarán un estudio exhaustivo de su contrato de hipoteca para defenderle de cualquier tipo de cláusula abusiva o nula que pueda existir en el mismo. La práctica judicial actual nos muestra que en estos casos es posible conseguir un pronunciamiento favorable para el deudor consiguiendo la inaplicación de la cláusula en cuestión y mejorando las posibilidades de continuar pagando la hipoteca de manera justa y equilibrada.
Un ejemplo de posibles cláusulas abusivas son las denominadas “clausulas suelo”, que por sí mismas no constituyen una práctica abusiva pero, en caso de que concurran diversas circunstancias, los Tribunales pueden calificarlas como tal. En concreto, si se acusa la falta de reciprocidad en los contratos de hipoteca, lo que supone la existencia de “cláusulas suelo” pero no el pacto de un límite superior en los intereses; si a pesar de la existencia de ambas, se observa una clara desproporción entre ellas o falta información detallada y veraz de la misma, un juez puede declarar la nulidad de este tipo de cláusulas por considerarlas abusivas. Esta resolución supone que el interés a pagar será el resultante de sumar al Euríbor el coeficiente pactado, sin la aplicación de ningún límite mínimo establecido.
Si quiere realizar una reclamación judicial contra las cláusulas abusivas que contiene su contrato de hipoteca, póngase en contacto con nuestros especialistas y le asesoraran en cómo enfrentar este conflicto jurídico.